
%201.png)
2018-1-ES01-KA201-049936

La uva de toro y la filoxéra
Tras la invasión filoxérica en España en el año 1.870 el cultivo de la vid sufre una gran reconversión, y es en Toro donde la variedad Tinta de Toro ancla sus raíces en terrenos arenosos sueltos y bien drenados
Cuando se decretó la D.O.
El 26 de mayo de 1933 a Toro se le otorga por primera vez la Denominación de Origen.
Cuando se declaró la tinta de toro como variedad de uva
En el año 1990 la Junta de Castilla y León se ve inmersa en un plan de selección clonal y sanitaria de la vid, rescatando y multiplicando las variedades autóctonas de la Comunidad, entre ellas la Tinta de Toro, la cual goza en este momento del sello de certificación como variedad autóctona, con nombre propio, con características agronómicas y ampelográficas bien definidas.

En esta imagen se ven los tipos de uvas que hay en Toro
